Mi animal, entre el grito y el canto

“Mi animal” es una propuesta performática interpretada por una bailarina, que indaga la dicotomía animal/humano como un territorio en donde el cuerpo se encuentra siempre al acecho. Esta pieza baila la búsqueda de un cuerpo animal desde la pregunta por sus formas en vinculación con un ecosistema plástico, lumínico y sonoro que forman una puesta en escena íntima y extrañada al mismo tiempo. A primera vista este territorio escénico se presenta dentro una estética minimalista pero su funcionamiento mecánico, imperfecto y azaroso construyen un relato torpe y emotivo que se arma y se desarma cuando existe, que se balancea entre lo que tiene vida propia y lo que no.

“Mi animal” nace del yo poético: “busco mi animal, lo persigo…” como disparador hacia una corporalidad que indaga en el imaginario del animal al acecho.


Busco mi animal, lo persigo

agazapada en el placer de mirar a la presa

o al vacío en el paisaje señalando su rastro.

Pienso en mi animal, lo imito

lo visto con pieles de fantasmas humanos

lo acuso por lo desabrido del gesto.

Quiero mi animal, lo nombro

en el sonido acompasado de mi lengua látigo

en el crujir del cuero quemándose con el hierro.

Convoco a mi animal, lo encuentro

en el tejido muscular cuando duele

en la acidez del instinto inagotable

de morder y devorarlo todo.

(Mi animal, Cecilia Colombero)

2 Histórico de funciones